Buenas tardes,
Como estamos trabajando las frutas,hemos elaborado cuatro cestas con frutas cuyos colores se corresponden con los colores de los equipos de la clase. De esta forma el equipo azul coloreó uvas que aunque no son azules exactamente tienen un color parecido.El equipo amarillo coloreó limones,el rojo ,fresas y,el verde coloreó manzanas...y así de curiosas nos quedaron.
Aprovechando la coyuntura,he querido fomentar la alimentación saludable para favorecer el cuidado de nuestra boca,con una actividad que llevé a cabo el año pasado en el centro y que consistía en pegar alimentos sanos debajo de la boca sana y alimentos desaconsejables debajo de la boca "enferma".Estos alimentos poco saludables a los que me refiero son evidentemente las "chucherías",pastelería,bollería industrial,bebidas gaseosas y azucaradas,patatas fritas y snacks...etc.
Llegaron a entender cómo podían quedarse nuestros dientes si consumimos estas golosinas,pero no basta sólo con realizar una actividad ilustrativa en el aula,es un hábito que teneis que fomentar en casa diariamente.
Las "chucherías"sólo se deben consumir ocasionalmente.
Y llegò el día de degustar las frutas exóticas...el coco,la piña,el mango,el aguacate y los kiwis. Para realizar esta actividad necesitamos la ayuda de nuestro colaborador más incondicional,nuestro conserje Julio.Sin él no hubieramos podido abrir el coco. GRACIAS una vez más.
A pesar de lo que creíamos,a nuestros pequeños les encantaron estos nuevos sabores,salvo el aguacate. Lo que más le gustó fue el coco,la piña y el mango.
Así que ya sabeis...a partir de ahora podeis darles esas nuevas frutas y hacer macedonias,zumos o batidos.
En la sesión de lenguaje hicimos una actividad para trabajar el soplo,con nuestra especialista de audición y lenguaje.Esta actividad consistía en verter una mezcla de agua con pintura sobre papel continuo para que ellos la extendieran con la ayuda de una "cañita",soplando. Con este tipo de actividades se trabajan los músculos de la boca y esto estimula el lenguaje.
Y por último en la sesión de psicomotricidad hicimos un circuito muy divertido.
Quería comentaros que a los niños les cuesta abrir sus desayunos...y siguen demandando que se los abramos. Por favor en casa no se los abrais...ellos tienen que aprender así como a ponerse y quitarse los abrigos.Teneis que trabajarlo en casa.
Esta semana os pediré un día que traigais un yogurt vacío,una lenteja,garbanzo o habichuela y un algodón para plantar una semíllita pero ya os avisaré.
Muchas gracias y feliz domingo!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario